Cocinar para perros con enfermedad renal puede ser un proceso delicado, ya que a menudo necesitan proteínas muy magras y tienen problemas para procesar las proteínas en general. Para cocinar pollo para perros con enfermedad renal, querrá servir pollo hervido y sin piel en pequeñas cantidades.
Pero, ¿cómo se debe cocinar pollo para perros con enfermedad renal? ¿Qué significa la enfermedad renal para su cachorro? Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre cómo cocinar pollo para perros con enfermedad renal.
El proceso de cocción
Cocinar pollo para perros con enfermedad renal se trata de reducir el contenido de grasa del pollo y aprovechar la proteína magra que es. Para hacer esto, querrás seguir estas sencillas instrucciones.
Primero, quita la piel y los huesos de tu pollo. Estos no solo aumentan el contenido nutricional (especialmente de los nutrientes que los perros con enfermedad renal no pueden procesar adecuadamente), sino que la piel hace que la comida sea excesivamente grasosa y los huesos representan un peligro de asfixia.
Hervir el pollo hasta que esté bien cocido. Luego, escurra el agua de la olla y colóquela en una tabla de cortar. Con dos tenedores, desmenuce el pollo hasta que sea fácilmente comestible para su perro.
Después de esto, puede servirlo en el tazón de su perro con los lados que decida que son mejores para su perro. Asegúrese de servir porciones más pequeñas que cuando su perro estaba sano, ya que las proteínas son difíciles de procesar para su perro cuando tiene una enfermedad renal.
¿Cuánto pollo servir a los perros con enfermedad renal?
Como se mencionó anteriormente, es bastante difícil para los perros con enfermedad renal procesar las proteínas, incluso las que son tan magras y saludables como el pollo hervido y sin piel. Dicho esto, querrá reducir la cantidad de pollo que le da a un perro con enfermedad renal en comparación con sus contrapartes saludables.
1/2 taza de comida por cada 25 libras de peso corporal es una regla general decente. Por supuesto, los perros que son más activos o hacen ejercicio a diario pueden necesitar más, mientras que los perros mayores, los perros más jóvenes, los perros más pequeños o los perros más perezosos pueden necesitar menos.
Con qué frecuencia servir pollo a perros con enfermedad renal
El pollo es una buena comida para servir a los perros todos los días, incluso aquellos con enfermedad renal. A pesar de que tienen problemas para digerirla y procesarla, la proteína sigue siendo una parte fundamental de su dieta. Ayuda a los perros a desarrollar músculo que no solo los ayuda con las actividades diarias como caminar, jugar y hacer ejercicio, sino que también es crucial para funciones básicas como ponerse de pie, caminar, sentarse y otros movimientos.
Beneficios para la salud del pollo para perros con enfermedad renal
El principal beneficio para la salud presente en el pollo para perros con enfermedad renal es la proteína. Dado que los perros con enfermedad renal tienen dificultades para digerir y procesar las proteínas correctamente, es muy importante que seas exigente con la forma en que tu perro obtiene este nutriente esencial.
También es muy bajo en grasas y alto en vitaminas y minerales que ayudan a la salud física general de su perro.
Cosas a tener en cuenta al servir pollo a perros con enfermedad renal
Por supuesto, aún deberá estar atento a cómo la proteína afecta a su perro. La insuficiencia renal es muy complicada, por lo que algunos perros pueden manejar más proteínas que otros mientras experimentan una enfermedad renal.
Para saber con seguridad si el pollo, o cualquier cambio en la dieta, es el cambio adecuado para tu perro, es importante consultar a tu veterinario. La orientación de su veterinario debe ser un paso crucial en el proceso de toma de decisiones cuando se trata de lo que está buscando y lo que está alimentando a su perro.
¿Qué es la enfermedad renal?
La enfermedad renal, la enfermedad renal, la insuficiencia renal o la insuficiencia renal son términos para cuando los riñones de su perro no funcionan correctamente. Los riñones filtran los desechos y los excretan en forma de orina, controlan los niveles de calcio, controlan la presión arterial, controlan los niveles de sal y agua en el cuerpo, ¡y más! Si alguna de estas funciones falla, es una muy mala noticia para su perro.
La enfermedad renal debe tomarse muy en serio y justifica una visita inmediata al veterinario.
Signos de enfermedad renal en perros
Si observa alguno de los siguientes síntomas de forma regular, es posible que los riñones de su perro estén fallando. Busque ayuda veterinaria lo antes posible.
Los signos a tener en cuenta son: micción más frecuente, consumo de alcohol más frecuente, micción menos frecuente, micción durante el sueño, sangre en la orina, disminución del apetito, diarrea, vómitos, pérdida repentina de peso y postura encorvada.
Si ve alguno de estos signos con frecuencia o múltiples signos, ¡debe llamar a su veterinario y preguntarle cuáles deberían ser los siguientes pasos!
Proteínas alternativas para perros con enfermedad renal
El pollo no es la única proteína que está bien para los perros con enfermedad renal.
Otras proteínas magras también son buenas. Los huevos (con moderación), así como los pescados aptos para perros (como el salmón), son buenos sustitutos si el pollo no funciona para su perro.
Agua para perros con enfermedad renal
Si sospecha que su perro tiene una enfermedad renal (o un veterinario lo ha confirmado), debe beber solo agua destilada o filtrada. Esto será más fácil de procesar para los riñones y ayudará con el tratamiento y la recuperación.
Guarniciones para servir con pollo para perros con enfermedad renal
El arroz integral es la mejor guarnición para servir con el pollo para perros con enfermedad renal. Esto se debe a que es muy fácil de digerir para los perros.
Las verduras también son cruciales para la dieta de cualquier perro. La col rizada, las zanahorias, las batatas, los pepinos, los espárragos y otras verduras aptas para perros proporcionan las vitaminas y los minerales necesarios para asegurarse de que su perro se mantenga lo más saludable posible.
Simplemente evite las verduras o los acompañamientos con alto contenido de fósforo, ya que los perros con insuficiencia renal no los procesan fácilmente.
Horario de alimentación de perros con enfermedad renal
Los perros con enfermedad renal parecen mejorar con comidas más frecuentes y más pequeñas durante el día. ¡Pruebe cuatro comidas más pequeñas en un día en lugar de dos grandes y vea si los síntomas de su perro mejoran!
Nota especial de Sabrina Kong, DVM, sobre las dietas para la enfermedad renal
La dieta para un perro con enfermedad renal a menudo varía de un perro a otro, principalmente dependiendo de la etapa de la enfermedad.
Preparar y cocinar la dieta de tu perro cuando sufre una enfermedad renal es la opción que te ofrece un mayor control y te garantiza que está recibiendo los nutrientes adecuados que necesita para su salud.
Ahora, hay algunos debates en cuanto a cómo debes cocinarlo, ya que la palabra cocinar es uno de los puntos del debate. Durante los últimos años, la dieta BARF ha sido una de las más aceptadas para la alimentación de perros en general pero también para perros con enfermedades renales.
La dieta BARF cubre los nutrientes que necesitan los perros con enfermedad renal:
- proteínas de alta calidad
- ácidos grasos omega-3
- pez
- verduras
- bajos niveles de fósforo y sodio
Esta dieta consiste en alimentar a los perros con carnes crudas de alta calidad, huesos, frutas, verduras y suplementos que incluyen omega-3.
Lo más importante que debe tener en cuenta al cambiar a su perro a una dieta diseñada para la enfermedad renal es que todavía necesita proteínas de alta calidad que sean fáciles de absorber por el cuerpo, es por eso que recomiendo dietas caseras en lugar de alimentos comprados en tiendas, ya que rara vez cubren el necesidades especiales para este tipo de condición.
(Fuente: Sabrina Kong, Doctora en Medicina Veterinaria, de WeLoveDoodles.com)
Qué no alimentar a su perro con enfermedad renal
La veterinaria registrada, la Dra. Corinne Wigfall, de SpiritDogTraining.com, señaló que debe “evitar la alimentación cruda y las golosinas con alto contenido de sal, como el queso y las carnes de la charcutería, como el salami. Tenga cuidado con las golosinas comerciales para perros, muchas tienen un alto contenido de sodio y proteínas, lo que no es ideal para la enfermedad renal.
No alimente a su perro con una dieta casera que sea puramente carne, o una dieta casera que no haya pasado por un veterinario, ya que es posible que no haya alcanzado los requisitos mínimos para una buena salud”.