Este sitio web puede contener enlaces de afiliados y publicidad para que podamos proporcionarle recetas. Lea mi política de privacidad.
Crujientes por fuera, calientes y masticables por dentro, ¡estas galletas Gingersnap son todo lo que quieres en un postre navideño! Son la manera perfecta de terminar cualquier comida festiva y hacer que todos se sientan felices y brillantes.
¡Me encantan las vacaciones! Me encanta todo lo relacionado con la Navidad y el Día de Acción de Gracias. Siempre ha sido algo especial en mi familia. Ahora que tengo la mía, me encanta crear tradiciones navideñas que esperamos con ansias todos los años. Una vez que haga frío afuera, verá un jamón glaseado con miel, una clásica cazuela de camote y, por supuesto, un pastel de calabaza en nuestra mesa. Pero mi familia me pide todos los años sin falta que haga estas galletas de jengibre. ¡Las vacaciones no son lo mismo sin ellos!

La MEJOR receta de galletas de jengibre
Ok, ¡creo seriamente que esta es la MEJOR galleta de jengibre que he probado! Es perfectamente crujiente por fuera y luego, cuando lo masticas, simplemente se derrite en tu boca. Las especias cálidas y la rica melaza le dan a esta galleta la cantidad perfecta de sabor. Te traerá de vuelta a las vacaciones cada vez que lo comas. ¡Es la galleta perfecta!
Si nunca antes ha comido una galleta de jengibre, saben como una galleta de jengibre. Contiene melaza, que es un ingrediente importante en las recetas de pan de jengibre. ¡También tiene, lo adivinaste, jengibre! Cuando mezclas jengibre con azúcar y otras especias, ¡hace la galleta cálida y sabrosa más increíble! Las galletas de jengibre van perfectas con una taza de sidra de manzana tibia o una taza de wassail. De hecho, son geniales después de cualquier comida festiva. Te alegrará mucho haber probado esta receta, ¡estoy seguro de que se convertirá en una tradición familiar!
Ingredientes para galletas de jengibre
¡Ya tendrás la mayoría de estos ingredientes a mano! La melaza es importante para esta galleta porque es lo que le da a la galleta su color y sabor intenso. Realmente no puedes omitirlo, por lo que es posible que tengas que correr a la tienda para tomarlo. ¡Te van a encantar estas galletas! Encuentre las medidas exactas en la tarjeta de recetas a continuación.
- Manteca: Usé sin sal, y debes asegurarte de dejarlo afuera durante unas horas antes de comenzar a hornear. La mantequilla a temperatura ambiente es importante para batir el azúcar.
- Azúcar granulada: Su azúcar de despensa regular funcionará.
- Huevo: Siempre uso huevos grandes de grado A en mis recetas.
- Melaza: La melaza es un jarabe espeso que tiene un color muy oscuro. Es lo que le da a estas galletas su color marrón oscuro y un sabor profundo, rico y dulce.
- Harina para todo uso: La harina para todo uso es más fácil de trabajar y hace una gran galleta.
- Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio ayuda a que las galletas crezcan y se horneen uniformemente.
- Levadura en polvo: El polvo para hornear también ayuda a que la galleta suba y se hornee uniformemente.
- Jengibre molido: El jengibre molido es una especia cálida que se usa en todo tipo de postres navideños, y es lo que hace que esta galleta de jengibre tenga sabor a jengibre. ¡Obviamente es imprescindible para esta receta!
- Canela Molida: La canela molida es cálida y terrosa, y deja un poco de especia en la boca que es perfecta cuando se combina con el azúcar y el jengibre.
- Clavo molido: Los clavos tienen un sabor dulce y picante realmente suave que agrega el sabor perfecto a esta galleta especiada.
- Sal: La sal ayuda a resaltar todos los deliciosos sabores de esta galleta y equilibra la dulzura.
Receta de galletas de jengibre
¡Lo mejor de estas galletas de jengibre es que son muy fáciles de hacer! Si puede hacer una galleta con chispas de chocolate, puede hacer una galleta festiva perfecta y sabrosa que le encantará a toda su familia. Me encanta hacerlos un poco crujientes, para que tengan el “chasquido” que esperas en una galleta de jengibre.
- Crema: En un tazón grande, mezcle la mantequilla y 1 taza de azúcar hasta que esté suave y esponjosa, aproximadamente de 4 a 6 minutos. Agregue el huevo y la melaza y mezcle hasta que se combinen.
- Batidor: En un tazón mediano, mezcle la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, las especias y la sal. Agregue lentamente los ingredientes secos a los ingredientes húmedos cremosos hasta que se combinen.
- Enfriar: Cubra el recipiente y enfríe durante 2 horas. Cuando la hora esté por terminar, precaliente el horno a 350°F y cubra dos bandejas para hornear con papel pergamino. Dejar de lado.
- Cucharón: Usando una cuchara mediana para galletas, saque la masa y enrolle en bolas uniformes. Enrolle las bolas de masa en la ½ taza de azúcar restante.
- Hornear: Coloque las bolas de masa en las bandejas para hornear preparadas, dejando 2 pulgadas de espacio entre cada galleta. Hornee durante 15-17 minutos, hasta que esté ligeramente dorado y la parte superior tenga esa textura agrietada distintiva de una galleta de jengibre.
- Enfriar: Deje que las galletas se enfríen durante aproximadamente 2 minutos en la bandeja para hornear antes de transferirlas a una rejilla para que terminen de enfriarse.

Consejos para hacer estas galletas de jengibre
- Taza medidora de pulverización: Para evitar que la melaza se pegue a la taza medidora, rocíe la taza medidora con aceite en aerosol. ¡La melaza saldrá enseguida!
- Galletas más masticables: Si le gustan las galletas de jengibre un poco más blandas y masticables, hornee durante 13-14 minutos.
- Ingredientes a temperatura ambiente: Use ingredientes a temperatura ambiente para obtener la masa más suave y esponjosa.
- Batir la mantequilla: Bate la mantequilla y el azúcar durante 4-6 minutos hasta que el color se aclare y quede esponjoso. ¡Así sabrás que los ingredientes están completamente mezclados y obtendrás la mejor textura de galleta!

Almacenamiento de sobras
¡Estas galletas de jengibre son sobras perfectas! Son igual de buenos al día siguiente y son una excelente galleta para preparar con anticipación. Aquí se explica cómo almacenar las cookies sobrantes.
- En el mostrador: Guarde las galletas sobrantes en un recipiente hermético hasta por 5 a 7 días. Comenzarán a ponerse demasiado duros si los dejas afuera por mucho tiempo, así que asegúrate de ponerlos en un recipiente hermético una vez que se enfríen.
-
En un tazón grande, mezcle la mantequilla y 1 taza de azúcar hasta que esté suave y esponjosa, aproximadamente de 4 a 6 minutos. Agregue el huevo y la melaza y mezcle hasta que se combinen.
-
En un tazón mediano, mezcle la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, las especias y la sal. Agregue lentamente los ingredientes secos a los ingredientes húmedos cremosos hasta que se combinen.
-
Cubra el recipiente y enfríe durante 2 horas. Cuando la hora esté por terminar, precaliente el horno a 350°F y cubra dos bandejas para hornear con papel pergamino. Dejar de lado.
-
Usando una cuchara mediana para galletas, saque la masa y enrolle en bolas uniformes. Enrolle las bolas de masa en la ½ taza de azúcar restante.
-
Coloque las bolas de masa en las bandejas para hornear preparadas, dejando 2 pulgadas de espacio entre cada galleta. Hornee durante 15-17 minutos, hasta que esté ligeramente dorado y la parte superior tenga esa textura agrietada distintiva de una galleta de jengibre.
-
Deje que las galletas se enfríen durante aproximadamente 2 minutos en la bandeja para hornear antes de transferirlas a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Sirve: 36
calorías103kcal (5%)carbohidratosdieciséisgramo (5%)Proteína1gramo (2%)gordo4gramo (6%)Grasa saturada2gramo (10%)Grasa poli-insaturada0.2gramoGrasa monosaturada1gramoGrasas trans0.2gramoColesterol15miligramos (5%)Sodio111miligramos (5%)Potasio53miligramos (2%)Fibra0.3gramo (1%)Azúcar10gramo (11%)vitamina a125IU (3%)Vitamina C0.002miligramosCalcio11miligramos (1%)Hierro1miligramos (6%)
Toda la información nutricional se basa en cálculos de terceros y es solo una estimación. Cada receta y valor nutricional variará según las marcas que use, los métodos de medición y el tamaño de las porciones por hogar.