real time web analytics

Suspender una meta del IEP: una declaración: TheSelfImprovement

Si está descontinuando una meta del IEP, debe escribir una declaración que incluya lo siguiente: 1. Una descripción de por qué se está descontinuando la meta. 2. Una explicación de cómo el estudiante ha progresado hacia la meta. 3. Una discusión sobre qué objetivos alternativos o se colocarán soportes. 4. La fecha en que se suspenderá el objetivo. 5. Su firma y la fecha.

Como maestro, debe establecer metas que beneficien al estudiante y le permitan avanzar en la habilidad. También es fundamental utilizar un lenguaje que sea fácilmente comprensible para cualquier persona que haya visto el gol alguna vez. Las metas del IEP siempre se basan en los estándares estatales. Cuando el estándar original se considere apropiado para el entorno de aprendizaje de un estudiante, puede ser revisado. Maestros y terapeutas que son considerados para la inclusión de entrevistas. Toma nota mental de tu nuevas metas y pensamientos Está diseñado para satisfacer sus necesidades específicas.

No es necesario que esté escrito en ningún formato que no sea el que se puede ver. Aproveche al máximo sus datos. Puede discontinuar una meta o revisarla con nuevos peldaños en el futuro. Si trabajó con el niño, es posible que haya descubierto un nuevo método que puede ayudarlo a alcanzar su meta. Si desea una meta de IEP efectiva, debe incluir los siguientes componentes: cuánto tiempo debe lograrse la meta, qué habilidades debe aprender el estudiante para alcanzarla y cómo debe medirse. Si incluye todos estos detalles en su objetivo, parecerá ser efectivo.

Se debe hacer una solicitud por escrito a la escuela o equipo del IEP para proponer una enmienda al IEP de su hijo. Debe explicar en detalle por qué los cambios propuestos beneficiarían a su hijo de manera clara y concisa para que el equipo del IEP pueda aprobarlos.

Si su hijo no parece progresar en una o más metas, debe programar una Reunión del Plan de Educación Individualizado. Puede convocar una reunión del IEP en cualquier momento si lo desea. Puede convocar una reunión independientemente del resultado de la revisión anual. Es posible que tenga tiempo para solicitar una reunión del Plan de Educación Individualizado en las semanas previas al final del año escolar.

Una meta del IEP que sigue siendo la misma del año anterior técnicamente significa que el niño no la ha alcanzado. Sin embargo, no es aceptable llegar a la reunión anual y descubrir que la meta aún no se ha cumplido.

Puede ser posible que un padre y un terapeuta del habla se pongan de acuerdo sobre un objetivo apropiado sin necesidad de recibir aportes de otros miembros del grupo. Equipo del Programa de Educación Individualizada. En estas situaciones, los padres y el distrito pueden llegar a un acuerdo sin tener una reunión de todos los miembros del equipo. Un cambio en el IEP se conoce como una enmienda del IEP.

Responsabilidades del IEP

Foto por: brookespublishing.com

Hay una serie de responsabilidades que vienen junto con tener un IEP. En primer lugar, es importante recordar que un IEP es un documento legal y, como tal, debe tratarse como tal. Esto significa que es importante realizar un seguimiento de toda la comunicación y documentación relacionada con el IEP. Además, es importante ser un defensor de su hijo y asegurarse de que se satisfagan sus necesidades. Finalmente, es importante involucrarse en la proceso del IEPy para asegurarse de que entiende lo que está pasando.

Un Plan de Educación Individualizado (IEP) es una declaración escrita sobre un niño con una discapacidad que se desarrolla, revisa y revisa en una reunión entre el niño y sus padres o tutores. El objetivo de un Plan de Educación Individualizado (IEP) es establecer metas medibles para el niño, así como también indicar la agencia pública que brindará esos servicios en nombre del niño. La información específica que debe contener un Plan de Educación Individualizado es requerida por la Ley de Educación Especial de los Estados Unidos. El programa debe satisfacer las necesidades de un niño y, al mismo tiempo, permitirle participar en la educación general y en las actividades escolares. Los enlaces a continuación lo ayudarán a identificar los diversos componentes del IEP y sus detalles asociados. Cuanta más información tenga sobre cada componente, más fácil será crear un Plan de Educación Individualizado (IEP) completo y eficaz. ¿Cómo le va a su hijo en la escuela?

¿Cómo afecta la discapacidad mi rendimiento en clase? El Programa de Educación Individualizado de cada estudiante debe incluir una declaración de la educación especial y los servicios relacionados que recibirá o recibirá por su cuenta. Además, el IEP incluye una descripción de cómo su progreso hacia el cumplimiento de los objetivos anuales serán medidos e informados a los padres cuando reciban los resultados. El IEP debe proporcionar una explicación de cómo el niño no podrá participar en actividades y compañeros de clase sin discapacidades. Cuando un estudiante alcanza la mayoría de edad, se debe incluir una actualización de sus derechos en la declaración.

Equipo Iep: La voz del estudiante es clave

El Equipo del Plan Educativo Individualizado (IEP) está a cargo de desarrollar un plan educativo que satisfaga las necesidades del estudiante. necesidades individuales. Los estudiantes están a cargo de desarrollar un plan proporcionando información sobre sus objetivos, intereses y preferencias, así como participando en discusiones con el equipo.

Leave a Comment